Operativo
  • John Freddy Mina Gasca, M.D.
    Medicina Interna
    Universidad Libre seccional Barranquilla

    Realizó el curso PRIM B en Enero de 2021, PRIM C en Marzo de 2021.

    Hola  Envió un gran abrazo al equipo de CEM en la ciudad de Cali, disculpen la demora en enviar este mensajito pero he estado muy ocupado Realmente no me arrepiento de tomar la decisión de prepararme inicialmente con ustedes. Aurita es un amor de persona, te aclara desde cómo es el curso hasta cómo te queda cómodo pagarlo y siempre está atenta, hasta para las asesorías de las entrevistas cuando pasas una.


    Considero el curso está muy bien estructurado, te da las claves de muchos temas que son muy preguntados en todos los exámenes de residencia. Además, todo aquel que en algún momento tuviese la dicha de escuchar las clases del Dr. Abel sabrá que vale la pena y cuando terminas los dos módulos de PRIM B y PRIM C, todo se relaciona mágicamente. Cuando inicié mi preparación con CEM sucedió lo de la pandemia del Covid-19, por ende fue un poco difícil continuar el proceso, pero siempre tuvieron en cuenta todas las dificultades  para acomodar el tiempo que se estuvo en pausa.


    Ahora quisiera contarles un poco de mi proceso a quienes emprenden el camino de INICIAR a prepararse en CEM. Cuando empecé en CEM tenía miedo que fuera un curso más, otro curso que quiere solo tu dinero, o nada que valiera la pena; pero en mi caso personal desde la segunda clase te das cuenta que está muy organizado y que es un curso con muchísimo potencial, las comparaciones pueden ser feas, pero ningún otro curso hace con tu mente lo que hace el Dr. Abel, transforma la manera en que aprendes. Inicié entonces con el curso de PRIM B, pues existen aún varias universidades que se enfocan mucho en preguntar ciencias básicas, en lo que CEM brinda mucha ayuda, pero un consejo que les doy, lean las clases todos los días, si pueden desde la primera hasta el día en que vayan de clase, esto lo recomiendo pues aprenderte el CEM es de leer y leer, ya llega un punto donde relacionas absolutamente todo, ya te acuerdas qué clase es, qué título, qué preguntas, hasta cuándo ese tema lo relaciona el profe en alguna otra clase. Por otro lado no recomiendo ver más de 2 clases al día, no es productivo, pues considero debes anotar todo, y se torna desgastante física y mentalmente, y con 2 clases ya es bastante pesado, súmale a eso que si te encuentras trabajando simultáneamente tu día tiene casi 18 horas o un poco más entre labores e ir a las clases, en lo posible si pueden hacer un medio tiempo y tomar el curso es bien (lo digo pues muchos necesitamos trabajar y estudiar, al que no le suceda así pues ¡échale más ganas!). Claramente también hice el PRIM C, el cual es bastante grande en temas, pero empiezas a relacionar mil cosas. Cuando terminas el CEM sea cual sea el módulo o los módulos que tomarás, la misión no termina, tienes que literalmente absorber esa información, ya queda solo que leas diariamente, cambia tus hábitos, debes transformar tus jornadas de estudio, en mi caso dado que trabajaba, a diario estudiaba 6 horas, te acuestas muy cansado, pero cuando llegas a tu lugar de trabajo y abordas un paciente, empiezas a notar el cambio, lo productivo que se vuelve el estudiar. Toca darle de forma insistente al estudio, en mi caso fueron 2 años larguitos de estar estudiando en la dinámica que les comento, y simultáneamente presentándome (agoten todas las opciones en todas las universidades y ciudades)… Al comienzo frustra ver que no pasas a ninguna entrevista, pero en el proceso vas puliendo cositas y temas que no tengas muy claros, que te ayudan a darte ese gusto de pasar tu primera entrevista... Te recomiendo si estas leyendo esto, sigue adelante y por nada en el mundo te desanimes, cuando ingresas a la carrera que tanto deseabas, por más agotado que estés, amarás cada esfuerzo, cada trasnocho, cada que dejaste de salir a algo distinto por estar alineado con tu sueño. Complementa con otros cursos, pero siempre tu base es CEM.


    Ahora soy residente de Medicina Interna en la Universidad Libre de Barranquilla, les cuento que logré pasar en segundo puesto en el examen de conocimientos médicos, lo cual me hace muy feliz, te hace sentir que todo vale la pena, siendo un examen que estuvo bastante exigente, pero la planeación logra todo, organicen su tiempo (su día, horas de estudio y meses de estudio de un tema), respondan preguntas de bases de datos, es vital hacerlo, tomar el curso te da conocimientos, pero la habilidad de saber qué te están preguntando sólo lo logras haciendo una y otra vez preguntas. A todos los que hacen el curso les deseo lo mejor, estudien mucho y nunca olviden su proceso para que sepan guiar a otros, ya que ustedes lo más seguro es que lo lograrán.

     

    Volver al listado